En el marco de un nuevo 24 de marzo, el Gobierno a través del vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que desclasificará los archivos con información sobre lo ocurrido en la Dictadura que el país padeció entre 1976 y 1983.
Se desclasificarán los archivos informativos sobre la Dictadura ocurrida entre los años 1976 y 1983 en la República Argentina. La noticia se da a conocer por parte del Gobierno a través del vocero presidencial en el marco del 49° aniversario del golpe cívico-militar guiado por el presidente de facto, Jorge Rafael Videla.
Según comentó Adorni esta mañana: “El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas durante el período de 1976 y 1983. Así como toda otra documentación producida en otro período, pero relacionada con el accionar de las fuerzas”.
Esto quiere decir que no solamente el último golpe de Estado en nuestro país será desclasificado sino que también los anteriores.
Recordemos que, hasta este momento, toda la información referida al accionar político de aquel Gobierno es información clasificada en manos de la SIDE. Sin embargo, con esta medida, toda la información pasaría a estar en manos del Archivo General de la Nación, organismo encargado de conservar y consultar documentos históricos.
Todo lo relacionado con la Dictadura de aquellos años ya no sería exclusivo de los Gobiernos de turno, como hasta ahora, sino que pasarían a dominio y consulta pública.