Financial Times destaca el plan argentino

El periódico británico analizó y destacó el proyecto del Gobierno de Milei para reestructurar la organización nacional del país con Federico Sturzenegger como encargado principal en su rol de ministro de Desregulación.

Fotografía de argentina.gob.ar

Los británicos destacaron a Sturzenegger y el plan de reformar la economía del país con el objetivo de hacer de la Argentina el país con la “economía más libre del mundo”.


Desde el artículo de Financial Times destacan la postura de clasificar aproximadamente 4.200 leyes que ostenta y/u ostentaba Argentina divididas en tres categorías: eliminar, modificar o conservar. Lo que se plantea como un audaz plan y un proyecto que en la práctica es potencialmente beneficioso para el país sudamericano es una tarea cuyo objetivo es “desmontar” el cuerpo normativo que regula la economía argentina.


El medio británico resalta fundamentalmente la reducción del déficit fiscal que ha logrado Milei en tan poco tiempo, pasando de un 5% del PIB a cero. Esto se explica gracias al congelamiento de los gastos de capital y ajustes en salarios y pensiones.


La publicación también hace hincapié en las dificultades que tienen estas políticas para lograr esa transformación tan ansiada por Javier Milei y su equipo de trabajo. Es que La Libertad Avanza cuenta con la minoría en el Congreso lo cual obliga al partido a formar coaliciones parlamentarias necesarias. Por lo que Financial Times destaca la capacidad del presidente argentino para rebuscarselas y lograr apoyo. Todo esto sin contar las dificultades políticas que enfrenta el Gobierno en relación con los partidos, sectores sociales y grupos o comunidades que no están de acuerdo con el plan económico y lejos de amedrentar convocan protestas, movilizaciones y paros, lo cual no deja de ser una piedra en el zapato de la administración nacional de turno.


Fuente: entrevista de Financial Times a Federico Sturzenegger