Los Beatles no mueren: ya hay fecha de estreno para las nuevas películas de los fabfour

Este martes 1, se dio a conocer cuándo saldrán las biopics de los cuatro de Liverpool. Dirigidas por Sam Mendes, serán cuatro films sobre la vida de Paul, John, George y Ringo, y saldrán en abril de 2028.

Fotografías de Getty/Sony Pictures

Se dio a conocer la fecha y el cast oficial del proyecto del director Sam Mendes (conocido por sus películas premiadas ‘American Beauty’ y ‘1917’), quien hará, según su definición, la “primera maratón cinematográfica” de todos los tiempos, con cuatro films sobre la vida de los Beatles. 


Las películas serán lanzadas en principio en abril de 2028. Aún, se espera saber más datos sobre si saldrán de a una por vez o en simultáneo. Cada una de ellas narrará la historia de la banda de Liverpool, desde la perspectiva individual de cada integrante.

Los actores que protagonizarán a los músicos serán:  


Paul Mescal (Normal People, Aftersun, Gladiador II) interpretará a Paul McCartney; Harris Dickinson (El triángulo de la tristeza, Babygirl) será John Lennon; Joseph Quinn (Stranger Things) como George Harrison y Barry Keoghan (El sacrificio del ciervo sagrado, Saltburn), se pondrá en la piel de Ringo Starr (en mi opinión, el más parecido físicamente).


“We’re more popular than Jesus now” dijo John Lennon en 1966, siendo probablemente uno de los primeros en recibir una cancelación por sus dichos. Sin embargo, 59 años después de esa frase, y 55 años tras la separación de la banda, se puede afirmar que si, lo eran y lo son al haber continuamente proyectos de una banda que inició a principio de los 60′.


Es la primera vez que Apple Corps Ltd., la compañía formada por la banda y propietaria de los derechos, junto con Paul McCartney, Ringo Starr y las familias de John Lennon y George Harrison, dan permiso para la realización de películas biográficas. Cada película se centrará en la vida de uno de los Beatles, explorando su infancia, relaciones personales y su papel dentro de la banda. Al adoptar la perspectiva individual, con una visión completa desde sus inicios hasta su disolución en 1970.