Nuevo paro general de la CGT

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) organizó para mañana la tercera huelga en contra de las políticas del Gobierno nacional. La medida afectará la movilidad, el acceso a servicios esenciales y el funcionamiento de gran parte del país

Fotografía por CGT

La CGT emitió un comunicado que convoca a una jornada de protesta nacional, “para exigir mejores ingresos y una calidad de vida digna para todas y todos”. El paro comenzará a las 00 horas del jueves y la marcha se hará a partir de las 15, para acompañar el reclamo de los jubilados que piden un aumento de los haberes, cuyo monto mínimo es de $355.820 con el bono incluido. 

 

Los motivos de la huelga responden a una serie de demandas, que incluyen  la apertura de paritarias libres, la homologación de todos los convenios colectivos de trabajo y un aumento de emergencia para jubilados y pensionados. También reclamó la actualización del bono y el cese de la represión en las protestas sociales. En materia económica, exigieron un incremento del presupuesto para salud y educación, la protección del empleo frente a los despidos tanto en el ámbito público como privado, y la implementación de un plan nacional de empleo que contemple el desarrollo de la industria nacional, especialmente del sector PyME.

 

Además, la central sindical rechazó las posibles privatizaciones de empresas y organismos públicos, entre ellas el Banco Nación y Aerolíneas Argentinas. En cuanto a política exterior, defendieron una postura soberana, exigieron la reivindicación de los derechos sobre las Islas Malvinas y repudiaron cualquier alineamiento automático con potencias extranjeras o condicionamientos impuestos por el Fondo Monetario Internacional.

 

Por su parte, el Gobierno convocó a paritarias para los trabajadores estatales. La audiencia será el viernes a las 11 en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Además, el Ministerio de Seguridad Nacional ofreció nuevamente la línea 134 para recibir posibles denuncias de extorsiones a participar de la huelga por parte de la “mafia sindical”.