¿Por cuánto es el acuerdo con el fmi?

Desde el Gobierno nacional, a través de Luis Caputo, ministro de Economía, se dio a conocer la cifra por la cual se cerró el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El monto es de U$S 20.000 millones.

Fotografía de Perfil

El ministro de Economía, Luis Caputo, blanqueó la cifra que recibirá Argentina gracias al acuerdo con el FMI. El monto aumenta hasta los U$S 20.000 millones. Se anunció la cifra tras el diálogo que hubo entre el Palacio de Hacienda argentino, a través de Luis Caputo, y la titular del FMI, Kristalina Giorgieva.

 

Este acuerdo se da en el marco de la volatilidad de los mercados en los últimos días. Argentina recibirá una asistencia mínima de U$S 13.000 millones que fueron acordados bajo el mando presidencial de Mauricio Macri. Además, si sumamos el pago de la deuda externa del gobierno actual, lo que suma la cifra de U$S 15.000 millones, la cifra estaría en los U$S 20.000 millones anteriormente declarados. 

 

Lo cierto es que, Caputo, explicó que factores deben darse para la liberación del cepo; siendo ésta el mayor objetivo económico del Gobierno tras estabilizar los gastos fiscales y la propia deuda externa. Son tres los puntos que el país debe cumplir respecto del cepo y su liberación: que la tasa de inflación converja a la tasa de inflación internacional, neta de la tasa de devaluacíon; que la Base Monetaria coincida con la Base Monetaria Amplia; que se solucione el problema de “stock” del Banco Central. Este último, cobra predominante importancia con el préstamo acordado con el Fondo Monetario Internacional ya que un alto porcentaje de la cifra será dirigido al banco emisor. Para lograr liberar el cepo, previamente es necesario acumular reservas en el Banco Central.