¿Que pasó?: El Gobierno dejó sin efecto la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay

Según el último Boletín Oficial del Gobierno, la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay es anulada debido a las denuncias presentadas por la única empresa oferente.

Fotografía de La Nación

El Gobierno nacional dejó sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024 cuyo destino era abarcar las tareas de dragado, operación, ampliación, modernización, señalización y mantenimiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. 

 

El Boletín Oficial dejó en claro que la decisión tomada mediante la Resolución 7/2025 se produjo por la falta de transparencia y competitividad en el proceso licitatorio. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) instruyó a la Gerencia de Asuntos Jurídicos a realizar un informe pormenorizado sobre el procedimiento.

 

La medida primogénita era la licitación de la hidrovía anteriormente nombrada. La misma buscaba garantizar su mantenimiento y operatividad a través de una empresa privada. Sin embargo, esta medida no se pudo efectuar debido a la escasez de oferentes y los cuestionamientos recibidos en relación al proceso. Solo una empresa ofertó por la vía fluvial y no garantizaba al Gobierno nacional la transparencia y honestidad legal pretendida.

 

Recordemos que la Hidrovía Paraná-Paraguay canaliza, aproximadamente, el 80% de las exportaciones del país y conecta más de 60 terminales portuarias.