Salta: inundaciones por crecida del río Pilcomayo

Varias localidades al norte de Salta se encuentran en emergencia desde el lunes 17 de marzo tras el desborde del río. Hay alrededor de 15.000 evacuados y numerosas viviendas sumergidas

Los departamentos más afectados son Rivadavia y Santa Victoria. Se estima que hay más de 600 familias desplazadas, algunas reubicadas en escuelas y otras que se encuentran aisladas en parajes donde las correntadas no permiten la llegada de ningún tipo de asistencia.

 

Las fuerzas de seguridad y los organismos de emergencia trabajan en operativos de rescate para trasladar a los damnificados. Sin embargo, las lluvias persistentes dificultan los esfuerzos y agravan la situación, según comenta el comisario Diego Bustos, jefe de policía de la región.

 

El nivel del Pilcomayo ha comenzado a descender, pero la emergencia continua. En palabras del cacique de Santa Victoria Oeste, Abel Mendoza “Acá estamos sin comer, hacemos lo que podemos”. En Misión La Paz, la ruta 54 permanece cortada, lo que impide la llegada de asistencia por vía terrestre.

 

Por otro lado, el desborde del Pilcomayo ha provocado un riesgo sanitario creciente debido a la acumulación de aguas estancadas. Las autoridades de salud advirtieron sobre el peligro de enfermedades como el dengue, la leptospirosis y la hepatitis A. Según Francisco García Campos, Director General de Coordinación Epidemiológica, “es fundamental reforzar la vigilancia epidemiológica en la región para evitar la propagación de enfermedades hídricas y vectoriales”.