Se realizarán exámenes a empleados de la administración pública

A partir de este 9 de diciembre, iniciarán los exámenes de idoneidad para más de 40.000 empleados públicos, como parte de una de las propuestas del gobierno. La aprobación del mismo será un requisito para la renovación de los contratos. Además, es impulsado desde el ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger.

Fotografía de ANSES

Se realizará durante esta semana que inicia este lunes 9 de diciembre los exámenes de idoneidad para más de 40.000 empleados públicos. El mismo fue impulsado desde el ministerio de Desregulación de Federico Sturzenegger. La aprobación de la prueba es un requisito para la renovación de los contratos.  Los empleados de la administración pública nacional de planta transitoria, contratados y monotributistas con contrato, rendirán de manera obligatoria, en un año en que la planta, según INDEC, se redujo al menos un 11% (con más de 37.600 despedidos del Estado).

 

La forma de rendir será con un turno asignado, donde los empleados deberán presentarse en una sede a determinar y se les entregará una laptop o una tablet en la que ingresarán un código secreto, otorgado al momento de la inscripción. En una hora, responderán entre 20 y 24 preguntas con modalidad de múltiple opción. Al finalizar, se les dará inmediatamente la calificación. 

Habrá dos tipos de exámenes: uno para administrativos y otro para profesionales. A nivel general, se evaluará la comprensión lectora, el razonamiento matemático y, en el caso de los profesionales, los conocimientos de la administración pública (por ejemplo, la Constitución Nacional, la ley de Ética Pública y el Código Electoral). 

 

Trabajadores denuncian que se trata de una persecución ya que se los evaluaría de temas y áreas no vinculadas a su trabajo. Hubo objeción, por ejemplo, de educadores por las preguntas de matemática. Si bien el examen se podrá rendir hasta tres veces, desde el Gobierno aseguran que la instancia evaluatoria no busca ser un filtro, sino un requisito. 

 

Fuente: El destape.