En su afán por privatizar cuanto sector económico se pueda, el Gobierno Nacional argentino planea otorgar una nueva licitación antes de fin de año para privatizar la hidrovía Paraná-Paraguay y atraer capital extranjero capaz de administrarla.
La hidrovía Paraná-Paraguay es fundamental ya que canaliza alrededor del 80% de las exportaciones y el 95% de las importaciones de Argentina, siendo Santa Fe la provincia más afectada. Constituye un transporte fluvial de más de 3.400 kms. de largo, atravesando localidades de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay e incluso Bolivia. Además de ser una de las reservas hídricas más importantes del mundo debido a la diversidad biológica del área.
El objetivo de Javier Milei y su Gobierno es seducir a empresas extranjeras, preferentemente estadounidenses, para administrar la ruta fluvial de manera que se cobren peajes por su circulación y el capital privado realice las acciones que considere.