Rogelio Frigerio anunció que su gobierno buscará facilitar la inversión en obras públicas para los privados, a la par que un plan de infraestructura a largo plazo que la Legislatura tendrá en consideración en los próximos días. Todo lo relacionado se dio a conocer en el marco del acto por el Día Mundial de la Construcción y el 64° aniversario de la Delegación Entre Ríos de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). En este sentido, Frigerio comentó ante las autoridades en el acto: “Juntos, con sentido común y mirando al futuro, vamos a poner Entre Ríos en el lugar que se merece”.
Algunos de los puntos a revisar tienen que ver con, en primer lugar, configurar un nuevo pliego de obra pública que reemplace al actual (vigente desde 2006), con el objetivo de digitalizar procesos, desburocratizar, bajar costos, lograr trazabilidad y transparencia. En segundo lugar, recordó que en agosto de 2024 se sancionó por decreto un nuevo sistema de redeterminación de precios que logran una adecuación de los costos de la obra pública en forma automática y provisoria, con la finalidad de mejorar la ecuación económica de los contratos.
En el tercer punto, hizo énfasis en fomentar la competitividad a través de un nuevo sistema de registro de constructores y proveedores con el propósito de unificar y simplificar la información que se tiene. Como cuarto apartado el gobernador mencionó que el proyecto se enviará a la Legislatura y el mismo tendrá el objetivo de proteger a las empresas de la provincia, fundamentalmente aquellas que son más “pequeñas”.
En la quinta mención habló sobre la financiación de las obras públicas con capital privado, porque el Estado “hoy no tiene” la capacidad financiera adecuada. La sexta medida hace referencia a una nueva Ley Tarifaria, que hará que la provincia no cobre más ingresos brutos ni impuestos a los Sellos de la obra pública. Cómo séptimo punto, Rogelio Frigerio comentó que se busca digitalizar la burocracia para mejorar el rendimiento y facilitar las dinámicas de construcción; se busca un sistema automatizado y que delimite las competencias de cada organismo que interviene. En la octava y última mención comunicó que “vamos a utilizar el convenio de asistencia financiera que ideamos e implementamos con el Banco Entre Ríos para destrabar la situación en torno a la obra con financiamiento nacional”.
Fuente: Elonce