En los próximos días, se prevé que diversas zonas del país enfrenten fenómenos que podrían favorecer el desarrollo del dengue. Las condiciones de calores extremos, humedad y lluvias podrían generar la expansión de focos infecciosos. En estos contextos climáticos, estos insectos encuentran más sitios para depositar huevos, lo que aumenta la población en muy poco tiempo.
Dada las circunstancias que se vienen, la municipalidad de Paraná implementa una campaña con el objetivo de prevenir los casos de dengue. Esta acción hace hincapié en la importancia de mantener los espacios al aire libre limpios para evitar los criaderos y propagación del mosquito transmisor de esta enfermedad.
La iniciativa municipal surge en un contexto de alerta, dando indicaciones a los ciudadanos para revisar sus casas y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como piletas, recipientes de agua de las mascotas, floreros o cualquier cosa que pueda juntar agua y contener larvas de mosquito.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), hasta el 14 de septiembre de 2024, se notificaron más de 11,8 millones de casos sospechosos, lo que representa un aumento del 221% en comparación con el mismo periodo de 2023. Argentina es el segundo país con mayor cantidad de casos de esta enfermedad.