Día mundial de la Lucha
contra el Cáncer de Mama

Como cada 19 de octubre se conmemora este día como esfuerzo para visibilizar a la población sobre la problemática, su prevención y el diagnóstico temprano. Los controles manuales rutinarios son claves para el reconocimiento de la condición y tratamiento.

Cada año, se conmemora el 19 de octubre el Día Internacional de Lucha contra el  Cáncer de Mama, por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una fecha importante para sensibilizar, visibilizar y  concientizar sobre la problemática, con el objetivo de promover que cada  vez más mujeres accedan a controles y tratamientos adecuados. 

 

Además del autoexamen mamario, entre las medidas de prevención que recomienda la OMS un control ginecológico por lo menos una vez al año, con exámenes de mamografía y ecografía. Las señales que deben tenerse en cuenta son la presencia de pequeños bultos, endurecimientos, dolores, pezones retraídos, o pérdida de líquido por los pezones.

 

En Argentina, anualmente, se producen 6.100 muertes por esta enfermedad y se estima que se producirán más de 22000 nuevos casos por año, lo cual representa el 32,1% del total de incidencia de cáncer en el país. 

 

Según datos brindados por el Instituto Nacional del Cáncer, el tumor mamario es el de mayor incidencia, representando casi un tercio de los cánceres femeninos, razón principal de porqué las mujeres deben realizarse estudios regularmente. Sobre todo, recomiendan un control anual a todas las mujeres a partir de sus 50 años o antes si tienen antecedentes en su familia.

 

Fuente fotografía:

https://www.avanzaecografias.cl/cancer-de-mamas-prevencion-y-cuidados-en-el-mes-de-su-concientizacion/
 

Fuentes:

 https://www.argentina.gob.ar/salud/instituto-nacional-del-cancer/institucional/pncm

https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/breast-cancer