SEMANA DE PAROS ESTATALES

Distintos gremios harán cese de actividades desde este martes 29 de octubre. ATE comienza con su paro que durará 36 horas hasta el miércoles 30, coincidiendo con la protesta de los transportistas, a la que no se suma la UTA, que hará huelga el jueves 31.

Fotografía de NA.

Se realizarán diversos paros de parte de gremios nacionales. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), comienza este martes 29 con un cese total de actividades de 36 horas. La medida de fuerza incluye una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. La razón es para exigir al Gobierno la inmediata reapertura de las paritarias y un aumento para recuperar el poder adquisitivo perdido durante los meses con Javier Milei al mando.

 

Por otro lado, el miércoles 30 de octubre, ratificaron el paro desde la Mesa Nacional de Transporte, marcando la disconformidad con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, la caída del poder adquisitivo de los salarios y el plan de privatización y aumento de las tarifas. Por ello, habrá paralización de trenes, camiones, subtes, además de barcos y algunos vuelos.

 

Esta medida no contará con la adhesión del sindicato de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a la huelga nacional. El sindicato conducido por Roberto Fernández realizará su propio paro el jueves 31, que va a afectar al Área Metropolitana de Buenos Aires. En el resto de Buenos Aires y las otras provincias va a haber colectivos.