El equipo de Santiago del Estero se consagró luego de vencer 1 a 0 a Vélez Sarsfield en Santa Fe. De este modo, jugarán la Copa Libertadores 2025.
En una final con mucho en juego, Vélez y Central Córdoba se enfrentaron en el Estadio 15 de Abril de Unión con la meta de coronarse campeones. Fueron los dirigidos por Omar De Felippe quienes lograron hacer historia, asegurando además su participación en la próxima Copa Libertadores.
El partido comenzó trabado y con el dominio repartido, con un disparo de Maher Carrizo que exigió una buena atajada de Luis Ingolotti, arquero del Ferroviario. Posteriormente tuvo lugar la polémica, ya que el árbitro Yael Falcón Pérez ignoró un posible penal por una mano de Lucas Abascia durante una barrida y más tarde permitió que el arquero de Central Córdoba, al cortar una jugada fuera del área, acomodara la pelota con las manos, interpretando que el contacto había sido con el pecho.
La fortuna parecía estar del lado del Ferroviario, y esto se confirmó al minuto 8 del complemento cuando Matías Godoy, delantero nacido en Ceres, Santa Fe, tiró un centro desde la derecha que se terminó clavando en el ángulo izquierdo de Marchiori. Más tarde, la llamada “suerte del campeón” volvió a aparecer cuando, en los últimos minutos, Valentín Gómez estrelló un potente disparo contra el travesaño, siendo esta la última oportunidad clara para los fortineros en el partido.
Una vez finalizado el encuentro, algunos hinchas de Vélez protagonizaron insultos y peleas en las tribunas que requirieron la intervención de los propios jugadores de Liniers para evitar que la situación escalara. Ahora, el equipo de Quinteros tendrá la oportunidad de redimirse en el partido contra Huracán, buscando conquistar uno de los dos títulos en juego este año y evitar cerrar una buena temporada sin títulos.
El título de Central Córdoba de Santiago del Estero es el primero en su historia tras haber ascendido por primera vez a la Primera División del fútbol argentino en el año 2019. Asimismo, la gran mayoría de los protagonistas alzaron su primera corona, entre ellos el entrenador, Omar de Felippe, quien fue combatiente en la Guerra de Malvinas en 1982.