La ciudad entrerriana nos propone actividades de turismo, música, cine y mucho más para este fin de semana.
La ciudad de Paraná nos propone distintas actividades para realizar durante los días de este fin de semana. Acá te compartimos la agenda desde el viernes 31 de enero hasta el domingo 2 de febrero.
Viernes 31 de enero
MUSEO – De 08:00 a 12:00 y 18:00 a 21:00: ¡Vení al Museo! Museo de la Ciudad. Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuira.
TEATRO – 09:30, 20;00 y 22:00: Recorrido Federal: entre los ríos la historia. Teatro del Bardo y Grupo Imaginateatro (Uruguay). Salida: Plaza 1ero. de Mayo.
ARTE VISUAL – 10:00: Cartucheras al Museo! Actividades en torno al 61° Salón Provincial de Artes Visuales. Museo de Bellas Artes. Buenos Aires 355. Entrada libre y gratuita.
TURISMO – 18:00: Paseo Nocturno y Patio Gastronómico. Calle Nicaragua, frente a la Plaza Le Petit Pisant.
FESTIVAL POPULAR: 19:00: Música, danza, emprendedores y concurso de cebadores. Se presentarán Payasa Chispita, Hugo Velázquez, Los del Litoral y Gerardo Farías y la Sonora. Anfiteatro Linares Cardozo, Plaza Eva Perón. Entrada libre y gratuita.
TEATRO – 20:00: Humor frente al Río. Presentación de 4 Empanadas Stand Up. Zona Sala Mayo. Puerto Nuevo. Entrada libre y gratuita.
TEATRO – 20:30: Es lo que hay. Actúan: Gaby Pérez, Danor Llano, Luisma Nema y Matías Caffaro. Círculo Médico. Urquiza 1135. Entradas: $7000 en puerta (sin cargo para menores de 10 años).
MÚSICA – 21:00: Lore Roth + Guadalupe Abero. Soberana Almacén. Mercado Sud. Aporte voluntario al arte.
AUDIOVISUAL – 21:00 – Puente Blanco. Documental de César Vitali. Ferrero Cantina. Piedrabuena 133.
MÚSICA – 21:00: Sesión 8X. Casa Encendida. Andrés Pazos 179. Entradas: $2.000 o 2x$3.000.
MÚSICA – 22:00: Flopa Suksdorf. Ciclo Casa de Poeta. Polo Martínez 49 (Villa Urquiza). Reservas al 3435126724.
Sábado 1 de febrero
TEATRO – 09:3: Recorrido Federal: entre los ríos la historia. Teatro del Bardo y Grupo Imaginateatro (Uruguay). Salida: Plaza 1ero. de Mayo.
TURISMO – 18:00: Paseo Nocturno y Patio Gastronómico. Calle Nicaragua, frente a la Plaza Le Petit Pisant.
MUSEO – 18:00 a 21:00: ¡Vení al Museo! Museo de la Ciudad. Buenos Aires 226. Entrada libre y gratuita.
MOVILIZACIÓN – A partir de las 18 horas: Marcha del Orgullo Disidente. Desde Plaza 1º de Mayo hasta Casa de Gobierno. Entrada libre y gratuita.
FESTIVAL POPULAR: 19:00: Música, danza, emprendedores y concurso de cebadores. Se presentarán Payasa Chispita, Inefable’s, Dúo Arrabaleras y Pego en el Palo. Parque Lineal Sur. Entrada libre y gratuita.
MÚSICA – 21:00: Zacaro y los Puerkos. Almacén de los 33. Bavio y Courreges. Reservas al 3434702836.
DANZA – 21:30: Atardecer Caribeño. Caribe Danza. Parientes del Bar. Feria de Salta y Nogoyá. Reservas al 3434473620 / 3434687144.
TEATRO/MÚSICA – 21:30: Vodevil en Bulé Bar. Participan: Guillermo Vesco, Pola Ortiz, Pablo Sors, Cecilia Freijo, María Luz Gómez, Walter Fontana. Dirección: Silvina Fontelles. Bulé Bar. Ituzaingó y Pellegrini. Entrada $7000 / Anticipadas $5000 al 3436100087.
MÚSICA – 22:00: Fidel Nadal. Jardines de Hierlam. Av. Estrada 1822.
MÚSICA: 22:00: Festi del Trueque. Tocan: Bombatómika + Insistentes + Feliz Entierro. Limbo. Güemes 1361. Entrada libre y gratuita.
MÚSICA – 22:00: Los Valvulitas. Casa Encendida. Andrés Pazos 179. Entrada $3000.
Domingo 2 de febrero
TURISMO – 18:00: Paseo Nocturno y Patio Gastronómico. Calle Nicaragua, frente a la Plaza Le Petit Pisant.
TURISMO: 18:30: Vení y recorré la finca. Visita guiada por el viñedo, sala de elaboración, autos antiguos, degustación de vinos. Finca Los Teros. Acceso Norte. Entrada libre y gratuita con reserva previa al 3434467438.
AUDIOVISUAL – 19:30: Retrato de una mujer en llamas (Francia 2019). Dirección: Céline Sciamma. Ciclo Amor y Disidencias. Gato Negro Café Cultural. Tucumán 355. Entrada $1000.
AUDIOVISUAL – 20:30: Alemania (2023). Dirección: María Zanetti. Corto: Cartas de un río a otro de María Ángeles Terraza. Anfiteatro Héctor Santángelo. Entrada libre y gratuita.
MÚSICA – 21:00: Made in China Trío. BeachA Club de Playa. Balneario Thompson. Entrada libre y gratuita.
Fuente: El Embudo