Argentina tiene las mismas empresas que hace 40 años

En el país sudamericano hay solo 12 empresas por cada 1000 habitantes contra 72 que representa la Unión Europea. En Argentina existe el mismo stock de empresas que hace cuatro décadas según un estudio de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).

Fotografía de EL PAÍS Uruguay

Hoy, miércoles 6 de noviembre, se presentó el informe de la sede de la UIA (Unión Industrial Argentina) señalando que Argentina solo tiene 12 empresas por cada 1000 habitantes y existe una distribución asimétrica a lo largo y ancho del país ya que la ciudad de Buenos Aires tiene 42.6 empresas por cada 1000 habitantes y Formosa, como ejemplo, solo 3,9.


Una estadística que nos presenta el declive que vive Argentina en el ámbito empresarial tiene que ver con que, según este estudio, en el cuarto trimestre de 2023 nacieron 43.981 empresas y cerraron 50.122. Una pérdida neta de 6.141 empresas. La tasa de natalidad de las empresas es de 0,2 puntos negativos.


Existe un estancamiento evidente en la generación de puestos de trabajo a partir de empresas nuevas. De hecho los empleadores tampoco crecen. Hace 17 años que el país tiene la misma cantidad de personas empleadas distribuidas en empresas. Según se analizó, hay más de medio millón de CUITs (claves únicas de identificación tributaria) desde hace casi dos décadas y hoy se mantiene esa cantidad.


Fuente: Ámbito Financiero.