Avance burocrático por los terrenos de la Estación Belgrano

La Municipalidad de Santa Fe y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) firmaron en la mañana del 27 de diciembre el Convenio Marco por la venta de los terrenos anexos a la Estación Belgrano

Fotografía cortesía de Derf.ar

Durante la conferencia, el titular del AABE, Nicolás Pakgojz, expresó que “cuando arrancamos este proceso a principio de año siempre hablamos de tener el convenio firmado este año, de que este proyecto de los terrenos anexos a la Estación Belgrano era una deuda histórica que se tenía con la ciudad de Santa Fe” y agregó que “estamos trabajando en esta demanda histórica que es trabajar para generar un mejor espacio en estos terrenos”.


En tanto el Intendente Juan Pablo Poletti, explicó que “desde el primer día que trabajamos, que escuchamos el discurso del presidente Javier Milei que dijo que todos los terrenos en desusos, inseguros que no tengan uso en el país iban a ser evaluados por su venta” y agradeció al titular del AABE por el trabajo conjunto en el convenio en donde cada una de las partes puso su visión.


En cuanto al contenido del marco, el intendente aclara que “uno de los puntos más importantes que queríamos que figure es que toda la plusvalía del valor de venta” vuelva a la ciudad con obras en esa zona. Es decir “hay un valor de venta, recuperable, que es del 100% para nación y lo que es la plusvalía vuelve para la ciudad en infraestructura”, mencionó.


En tanto Pakgojz detalló que las subastas serán online por el sistema “subastar”, un sistema de contratación del Estado argentino. Cuando esté el remate a disposición, los interesados se podrán inscribir y luego tendrán un tiempo para hacer consultas.