Caída de la actividad económica interanual

La Dirección Nacional de Cuentas Nacionales dio a conocer un informe a través del Indec sobre el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), el cual muestra una caída de más del 3%

Gráfico de INDEC

El EMAE refleja la evolución mensual de la actividad económica del conjunto de los sectores productivos a nivel nacional. Este indicador permite anticipar las tasas de variación del producto interno bruto (PIB) trimestral. En septiembre de 2024, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) disminuyó 3,3% respecto al mismo mes de 2023. El indicador desestacionalizado disminuyó 0,3%, mientras que el indicador tendencia-ciclo no registró variaciones, ambos respecto al mes anterior. 

 

En el último mes de cada trimestre, el EMAE desestacionalizado se concilia con un trimestral construido a partir de los datos mensuales del trimestre respectivo, debido a que aún no se cuenta con una estimación trimestral del PIB.

 

Las actividades con mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE en septiembre de 2024 fueron “Explotación de minas y canteras” y “Agricultura, ganadería, caza y silvicultura“. En contraposición, las ramas de actividad con mayor incidencia negativa fueron “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” e “Industria manufacturera”.

 

El próximo informe técnico del EMAE con la estimación preliminar de octubre de 2024 se difundirá el viernes 20 de diciembre de 2024. El calendario anticipado de publicaciones, los informes técnicos y la metodología de estimación del EMAE están disponibles acá