Según el medio Tiempo Argentino, en los próximos días el presidente Javier Milei dará de baja el documento nacional de identidad para personas que no se identifican con los sexos femeninos y masculinos.
Desde agosto del corriente año, el gobierno habló de una “segunda fase” de la batalla cultural que propone una ofensiva para reforzar un mensaje antifeminista, anti-woke y “pro familia”. Con ello, llevan adelante no solo la desvinculación con políticas de género, sino también, como se informó este miércoles 27 de noviembre, dejar sin efecto la vigencia del DNI no binario.
El medio Tiempo Argentino pudo confirmar que se dará de baja a la resolución del Decreto 476/2021, firmado por la administración del entonces presidente Alberto Fernández, en el que se habilitó que las nomenclaturas utilizadas en los documentos nacionales y pasaportes en el campo referido al “sexo” se puedan utilizar como referencia “F” -Femenino-, “M” – Masculino- o “X”, para el caso de aquellas personas que no se sientan identificadas con ninguno de los géneros del binomio.
Desde el entorno presidencial, brindan que la justificación es para avanzar en este sentido está la escasa representación en términos de utilidad que tiene esta nomenclatura. En el gobierno afirman que la ley de identidad se seguirá cumpliendo, puesto que no inhabilitarán los cambios de género, sino que forzarán a quienes deseen hacerlo a definirse por uno u otro.