¿Cuántos puestos de trabajo se perdieron en Santa Fe y Entre Ríos en ocho meses?

Según demuestran los informes del CEPA en base a al SIPA acerca de la situación del empleo registrado, mostró que en los primeros ocho meses de gobierno de Javier Milei se perdieron en Santa Fe 12.632 puestos de trabajo del sector privado y en Entre Ríos 3.554.

Fotografía de Trabajo en Argentina

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) realizó un informe cuantitativo en base a la información publicada por el Ministerio de Capital Humano de la Nación vinculada a las bases del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), acerca de la situación del empleo privado registrado. Este archivo demuestra que desde la asunción de Javier Milei, las pérdidas de puestos laborales en el sector privado fueron de 12.632 personas en Santa Fe y 3.554 en Entre Ríos.


El informe que lidera el economista Hernán Letcher, analizó los datos de diciembre/2023 a julio/24 mes en el cual, según se indica, que en Santa Fe los tres sectores más afectados son: Construcción (-11,6%), Hotelería y Restaurantes (-3,2%), Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler (-2,6%). Mientras que los puestos con mejores condiciones laborales son el de Comercio (2,3%), Electricidad, gas y agua (2,1%) y Agricultura y ganadería (1,8%).


Por parte de la provincia de Entre Ríos, la baja fue superior al 37,2 por ciento, y los tres sectores más afectados son: Construcción (-37,2%), Minería (-7.3%), y Servicios Inmobiliarios, Empresariales y de Alquiler (-3,1%). En este caso, los puestos con mejores condiciones laborales son el de Pesca (27,1%), Comercio (5,3%) y Enseñanza (3,9%).


Podes ver los informes acá:
– Santa Fe: https://centrocepa.com.ar/informes/566-analisis-sobre-la-situacion-del-empleo-registrado-privado-en-la-provincia-de-santa-fe-datos-al-mes-de-julio-2024

– Entre Ríos: https://www.analisisdigital.com.ar/sites/default/files/inline/files/analisis_cepa.pdf