El gobierno aumentó un 2,43% a los jubilados

El gobierno dispuso que la jubilación mínima a partir de enero de 2025 sea de casi 266 mil pesos. Además, no aumenta el bono a los jubilados de 70 mil pesos

Fotografía por ANSES

El gobierno nacional oficializó una suba del 2,43% en las jubilaciones mínimas y máximas a partir de enero próximo. Asimismo, confirmó que mantiene el pago del bono de $70.000 o su proporcional para alcanzar el monto mínimo de $335.907,01. La administración de Javier Milei basa sus incrementos a los jubilados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

 

 

Mediante la resolución 1247 de Anses, el gobierno dispuso que la jubilación mínima a partir de enero de 2025 sea de 265.907,01 pesos. En la otra orilla, el haber máximo será de 1.789.302,46 pesos.

 

 

También, se confirmó el bono de $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima, “los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y  los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Anses”. Así, con la suma de los 265.907,01 pesos de la jubilación mínima y el bono de 70 mil pesos, se alcanza un total de 335.907,01 pesos.

 

 

Por otro lado, quienes reciban más de 265.907,01 pesos, tendrán depositados un monto proporcional para alcanzar el total de una jubilación mínima más el bono.

 

 

En cuanto a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), destinada a adultos mayores sin acceso a una jubilación tradicional, se fijó un monto de 212.725,61 pesos. Mientras que la Prestación Básica Universal (PBU) ascenderá a 121.640,32 pesos.

 

 

Finalmente, el gobierno explicó que los valores establecidos consideran la variación del IPC de noviembre de 2024, aplicable a las prestaciones del mes de enero de 2025.