Fue mediante el Decreto 28/2025 publicado en el Boletín Oficial. La norma comprende el llamado a licitación de un tramo clave para la industria regional.
El Gobierno Nacional oficializó la decisión de licitar la concesión privada de rutas y autopistas nacionales mediante el Decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial. La normativa establece un plazo de 12 meses para completar el proceso de privatización del Corredor Vial 18, actualmente administrado por Caminos del Río Uruguay.
La privatización de la Ruta del Mercosur y otros corredores viales tendrá un impacto en el comercio regional, dado que estas vías conectan a Argentina con los principales socios comerciales del Mercado Común del Sur (MERCOSUR), facilitando el transporte de bienes hacia y desde Brasil, Paraguay y Uruguay.
Según el Gobierno, la medida se fundamenta en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, cuyo objetivo es reducir el tamaño del Estado, disminuir el déficit fiscal, transparentar el gasto y equilibrar las cuentas públicas.
Entre los tramos a concesionar destacan los que conectan el empalme de la RN N°9 en Zárate (Buenos Aires) con el empalme de la RN N°14 en Ceibas (Entre Ríos), así como varios accesos clave en Entre Ríos, incluidos Concordia, Colón y el puente internacional General Artigas, esenciales para el comercio regional.