Financiamiento al servicio penitenciario de Santa Fe

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, entregó en la Unidad N° 11 de Piñero elementos de seguridad para el personal del Servicio Penitenciario de la provincia. En total, la inversión supera los 500.000 dólares

Fotografía por GSF

La compra realizada incluyó 100 cascos antitumulto, 300 esposas de seguridad, 3 kits conversores para pistolas, 600 aerosoles de gas pimienta, 215.000 cartuchos cal. 9 mm, 50 escudos defensivos anti tumulto y 300 máscaras anti gas con filtros. Estos elementos, que sumaron un monto de 526.911 dólares, serán distribuidos en base a las necesidades de cada unidad penitenciaria.


“Quiero destacar la importancia de la labor desarrollada por el personal del Servicio Penitenciario, porque sin duda que a la par de otras acciones que ya nombramos varias veces, fueron una pieza clave para poder recuperar el control de la calle y poder cortar esa impunidad con la que se ejercía violencia y se daban las órdenes desde acá adentro”, valoró el ministro. 


“Ahora contamos con más y mejores herramientas, que garantizan no solo la seguridad intramuros, sino que también aportan a la seguridad en general”, dijo Cococcioni y remarcó que aquellos presos que tienen buena conducta y quieren aprender un oficio y educarse para tener un futuro mejor lejos del delito, van a tener todo el apoyo del Estado para poder lograrlo. Pero también aquellos reclusos en régimen de alto perfil que quieran seguir cometiendo delitos desde el interior de la cárcel, tengan muy en claro que van a tener un régimen diferenciado, con una restricción de beneficios, con una visita diferenciada, con un régimen de vida para cumplir con el objetivo final de la ley de Ejecución de la Pena, que es la protección de la sociedad”.


Estuvieron presentes en la entrega la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera, Georgina Orciani; el secretario de Análisis y Gestión de la Información, Esteban Santantino; el director de Inspección Penitenciaria, Ricardo Giusepponi; el director de Atención de Emergencias, Pablo Polito; los jueces de la Cámara de Ejecución Penal, Valeria Haurigot y Horacio Puyrredón; el director de la UP 11 Pablo Mécoli y la Plana Mayor del Servicio Penitenciario.