En una oportunidad para celebrar el legado e historia de la comunidad afrodescendiente en Argentina, noviembre se presenta como el mes simbólico. La Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) invita a participar de diversas actividades de reflexión y orgullo afroargentino.
Noviembre es un mes que se destaca particularmente en Argentina porque trae consigo una fuerte carga de memoria y reflexión en torno a la afroargentinidad. El pasado 8 de noviembre es el día clave ya que se conmemora el Día Nacional de los/as afroargentinos/as y de la Cultura Afro en honor a Maria Remedios del Valle Rosas, la heroína de la independencia reconocida como “La Madre de la Patria”.
En el calendario se asoma una jornada de suma importancia para la comunidad afroargentina y todos aquellos que se quieran sumar, más precisamente el viernes 15 de noviembre, en donde se llevará a cabo el seminario de “Historia de la Comunidad Arfroargentina”. El mismo estará a cargo del politólogo y activista afroargentino Federico Pita.
El objetivo del seminario es descubrir la rica herencia de la comunidad y demoler el mito de la “blanquitud argentina”, un relato sin sentido que busca definir a la sociedad como “bajada de los barcos” y sin población negra.