Ordenaron la detención del
causante del ataque homofóbico en Cañuelas

La Justicia ordenó la arresto de Orlando Alcides Lutz Fogar, quien prendió fuego la vivienda de la pareja de mujeres durante la madrugada del miércoles 29 de enero, en Cañuelas. El mismo las hostigaba a pesar de que tenía una restricción perimetral. Al momento del incendio, la casa se encontraba vacía.

Fotografía extraída de Presentes

La marcha del 1 de febrero tuvo la consigna: “Contra los discursos de odio y ataques a la comunidad LGBTIQ+”. En la misma, se tuvo presente el pedido de justicia por el ataque a una pareja lesbiana, ocurrido tres días antes, el 29 de enero a las tres de la madrugada. Es así, que se ordenó la detención de Orlando Alcides Lutz Fogar, causante del incendio de la casa de las mujeres.


Desde Ámbito, exclplican que la fiscal Norma Adriana Pippo, quien es titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 2 de Cañuelas, pidió por la detención del hombre por el “delito de homicidio agravado por odio a la orientación sexual, identidad de género o su expresión en grado de tentativa en concurso ideal con incendio con peligro común para los bienes y el registro de su domicilio”.


Las víctimas del hecho, habían expresado que el hombre las espiaba desde su casa y les hacía gestos obscenos, motivo por el cual la pareja intercedió y a partir de allí, el susodicho comenzó con mayor énfasis en el hostigamiento. A raíz de su comportamieto, la Justicia ordenó una restricción perimetral, que nunca terminó cumpliendo. A pesar de violar lo impuesto por la ley, las autoridades no tomaron ninguna medida, lo que tuvo como consecuencia el en el incendio.


Por las cámaras del lugar, se pudo ver como el criminal ingresó al perímetro junto a su perro y un bidón de gasolina. El hecho se produjo apenas días después del discurso que plasmó el presidente Javier Milei en el Foro de Davos, donde acusó a las parejas homosexuales de ser pedófilos. En relación a ello, una de las víctimas, contó en C5N que el hecho “está ligado al discurso de odio del Presidente días atrás. Traen estas repercusiones, traen violentos, que se sienten identificados con esos discursos, y que creen que pueden hacer uso de esa violencia porque no va a tener ningún castigo después”.