Paro nacional de ATE el 5 de diciembre

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de 24 horas el 5 de diciembre, para exigir una mejora salarial y rechazar el Sistema de Evaluación Pública propuesto para los empleados estatales

Paro de ATE
Fotografía gentileza de Mundo Gremial

ATE denuncia un recorte salarial en las últimas paritarias, sumado a un clima de escalada de violencia y amenazas por parte del Gobierno. Entre los casos mencionados, se destacan los episodios registrados en el Ministerio de Justicia y otras carteras estatales. También se rechaza la implementación de exámenes de idoneidad, calificados como ilegales, para los trabajadores de la Administración Pública.

 

La medida fue definida por unanimidad en el Plenario Federal de Delegados, celebrado en el anfiteatro Eva Perón de la sede nacional del sindicato, con la participación de más de mil dirigentes de todo el país. El sindicato también exige el cese inmediato de los despidos en el sector público, la reincorporación de los trabajadores cesanteados ilegítimamente, el fin del vaciamiento de organismos públicos y la detención de los intentos de privatización de empresas estatales a través de prácticas fraudulentas. 

 

El secretario gremial Rodolfo Aguiar manifestó su preocupación por el impacto de las políticas actuales: “Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora pretenden seguir despidiéndonos con exámenes de idoneidad ilegales. Estos funcionarios no tienen autoridad moral para evaluarnos”. y agregó: “Nunca ocurrió en democracia que se amenace con cesantear a los trabajadores que se plieguen a una huelga. Debiera evaluarse un Juicio Político a Cúneo Libarona”.