Polémica en la Cámara de Diputados tras la aprobación del proyecto de agroquímicos

 

Se aprobó la Ley de Fitosanitarios este miércoles 23 de octubre en la Cámara de Diputados de Entre Ríos. El lugar estuvo rodeado de un  cordón policial, debido a la asistencia de los sectores rurales y ambientalistas, quienes fueron a defender sus posturas. 

Fotografía de Diputados Entre Ríos

La ley de Fitosanitarios fue aprobada por la Cámara de Diputados de Entre Ríos este miércoles 23 de octubre. El proyecto de ley declara de interés público la adopción de las buenas prácticas en materia de fitosanitarios (es decir, la sustancia o mezcla de sustancias naturales y/o de síntesis destinadas a prevenir, controlar o destruir cualquier organismo nocivo) y regula su utilización. 

 

En los palcos de la derecha del recinto en la planta baja se encontraba la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), mientras que en el balcón del primer piso se ubicaban los grupos ecologistas y la izquierda, quienes habían convocado a asistir a la sesión para evitar la sanción de la ley. En la sesión, este sector irrumpió varias veces. Según informa la Agencia de noticias de Entre Ríos, segundos antes de la votación de la ley exclamó: “Ya están hasta las manos, le están dando la espalda al pueblo”.

 

Juan Manuel Rossi, presidente de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente, fundamentó el proyecto de agroquímicos y destacó que “es un día histórico para la Cámara y para la provincia, porque hoy en materia de agroquímicos nos rige la Ley 6.599, de la época de la dictadura”.  

 

Según el medio Análisis, el proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo el 30 de noviembre de 2022. Desde entonces, se le incorporó las perspectivas ambiental y sanitaria, siendo los principales puntos del texto la incorporación de nuevos actores; el ordenamiento ambiental del territorio con tres zonas para el uso de fitosanitarios y la diferenciación de 24 distancias respecto de las áreas rurales.