¿Por qué hay tantos mosquitos en Santa Fe?

Los mosquitos aumentaron su presencia estos últimos días en Santa Fe y sus alrededores, especialmente tras las lluvias recientes. ¿Cuál es la explicación de este fenómeno?

Fotografía por Jimmy Chan

Según Haydeé Peña, docente de Entomología Sanitaria y Control de Plagas de la UNL, las lluvias intensas activaron el ciclo de reproducción de los mosquitos. “Estos insectos depositan sus huevos en terrenos que eventualmente se inundarán. Las precipitaciones recientes han provocado la eclosión de una gran cantidad de huevos, especialmente en charcos, zanjas y cavas”, explicó Peña.


El clima cálido y húmedo de la temporada crea las condiciones ideales para la proliferación de estas nuevas camadas de mosquitos, fenómeno que, aunque molesto, es considerado “normal” dentro de los ciclos estacionales de estas especies.


Medidas de prevención recomendadas

Peña sugirió adoptar medidas para mitigar la presencia de mosquitos, como:


– Descacharrado: Eliminar recipientes u objetos que acumulen agua estancada.

– Uso de repelentes: Especialmente en zonas donde estos insectos son más persistentes.

– Protección personal: Utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y colocar mosquiteros en ventanas y puertas.


A pesar de las molestias, la especialista aseguró que el fenómeno no es inusual ni alarmante. Sin embargo, recordó la importancia de prevenir criaderos de mosquitos para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por estos insectos, como el dengue.