Qué está pasando con Aerolíneas Argentinas

En diputados, el oficialismo, el PRO y la UCR aprobaron en comisión el proyecto de la privatización total de la compañía. El UP y la izquierda encabezaron el rechazo, mientras que el bloque de Pichetto y algunos radicales plantearon la venta parcial. Además, Omar De Marchi renunció a su cargo del gobierno Milei para pasar al directorio de la empresa aérea.

Fotografía de Aerolíneas Argentinas

Se votó por mayoría la privatización de Aerolíneas Argentinas en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados este martes 29 de octubre. El oficialismo se alzó con el dictamen de mayoría que propone la venta total de la empresa estatal con el apoyo del PRO, el MID, Paula Oliveto de la CC, Producción y Trabajo de San Juan y la UCR. Así, la Libertad Avanza logró el dictamen de mayoría con 35 firmas.

 

En segundo lugar quedó el dictamen de Unión por la Patria y la Izquierda que se opone a la posibilidad de vender a la línea aérea con 34 firmas. Mientras que el tercer dictamen con menos votos es el que propone una privatización parcial, por parte de Encuentro Republicano Federal, Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica y Democracia para Todos.

 

Además, con este proyecto se autorizaría al Poder Ejecutivo “a establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización” el cuál deberá regirse “en todo lo que fuera compatible o no se opusiere” por lo establecido en el capítulo de privatizaciones de la Ley de Bases.

 

Por otro lado, Omar De Marchi renunció al cargo de secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, puesto asignado por Javier Milei al comienzo de su gestión. Ahora, pasará a ser director y vicepresidente del directorio de la compañía. Según el medio MDZ, habría sido un pedido del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en relación al rol que deberá ocupar De Marchi a la hora de afrontar la venta de la compañía aérea.