Se autorizó desde este martes 2 de enero las subas de los servicios públicos. A su vez, otros rubros como el de la salud, combustible y telecomunicaciones también marcan incrementos el primer mes del 2025, aunque por encima de la pauta por debajo del 2% que busca el Gobierno.
El Gobierno actualizó este martes 2 de enero la suba de los precios de las boletas de luz y gas que los usuarios percibirán desde el primer mes del 2025. Así, queda oficializada la primera suba de la serie de incrementos previstos para el inicio del próximo años.
Así, se anunció la autorización de aumentos del 1,6% y 1,8% de las facturas de luz (medida establecida a través del Ente Nacional Regulador de la Electricidad que actualizó sus precios para las boletas de luz de las compañías de todo el país) y gas natural respectivamente. Las subas se enmarcan en la búsqueda de converger los precios en torno al 1%, algo que ya se visualiza en el rubro “Bienes” del INDEC.
En ese sentido, los usuarios de altos ingresos tendrán una suba del 0,9%, los de ingresos medios alcanzarán el 1,4% y los bajos 1,7% con bonificaciones. Asimismo, mientras que el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles sumó 230,7%, el IPC acumulado del año es de 112%.
Según el medio Ámbito, el primer año de gestión de Javier Milei termina con 838.466 hogares sin subsidios aplicados a sus tarifas de electricidad y 292.612 en el caso del gas natural, según el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). En promedio, durante 2024 las boletas de electricidad y gas subieron respectivamente 268% y 531%.