Se busca activar el yacimiento petrolífero por parte una sociedad creada por siete petroleras. La construcción del proyecto está prevista para finales de 2026. La iniciativa contempla la construcción de un oleoducto de 473 kilómetros desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, en la costa de Río Negro y va a permitir transportar hasta 550.000 barriles por día.
Siete petroleras crearon una nueva sociedad para iniciar la construcción de un proyecto en Vaca Muerta Sur. La creación de la misma tiene como objetivo empezar la construcción del proyecto, que esperan esté operativo a finales de 2026. La iniciativa contempla la construcción de un oleoducto de 473 kilómetros desde Vaca Muerta hasta Punta Colorada, en la costa de Río Negro y va a permitir transportar hasta 550.000 barriles por día.
Las petroleras son YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron Argentina, Pluspetrol y Shell Argentina. Las mismas acordaron iniciar de inmediato una obra de USD 3.000 millones, que prevé la construcción de infraestructura necesaria para que la Argentina consiga un salto en las exportaciones de petróleo no convencional. La iniciativa ya fue ingresada al RIGI.
Según EconoJournal, desde las petroleras destacaron que: “La concreción de esta obra de transporte es estratégica para el desarrollo de Vaca Muerta y, junto a otras iniciativas, permitirá abrir la puerta para la exportación con el objetivo de lograr 15.000 millones de dólares de ingresos anuales para el país en los próximos años, que con sus expansiones podría llegar a más de 20.000 millones de dólares”.